2023. X JORNADA de turismo de benidorm
Más de 400 empresarios y directivos han seguido apostando por el sector turístico en el décimo aniversario la Jornada de Turismo de Benidorm.
“Diez años en los que hemos comprendido que el turismo, como el resto de sectores de actividad de nuestra economía, necesita de la suma de empresarios y trabajadores para sacar los proyectos adelante, y requiere también mucha innovación y tecnología para diferenciarse de sus competidores” expuso el presidente de AVE, Vicente Boluda.
Además, durante la Jornada, los asistentes han realizado una encuesta interactiva sobre diversos temas relacionados al turismo, en la que cerca del 90% de los asistentes creen que la evolución del sector en el 2023 será mejor que el 2022 y el 69% de los asistentes no están a favor de la implementación de la tasa turística.
2022. IX JORNADA DE TURISMO DE BENIDORM
Emprendimiento e innovación
Este fue el hilo conductor de una Jornada en la que, tras unas palabras del presidente de AVE, Vicente Boluda, analizamos la situación y las perspectivas del turismo de la mano de Fernando Trías de Bes, economista y escritor, y David Rico, director de Hotels & Tourism de CaixaBank.
Tomó el relevo Quique Dacosta, con una ponencia sobre innovación en la que resaltó su trayectoria, para luego compartir una mesa redonda moderada por Raúl Martín, director corporativo de Producción, Personas y Sistemas de Grupo Martínez y CEO de KM ZERO Food Innovation Hub, en la que también participaron Miguel Ángel Cintas, CEO de Atribus, Pilar Crespo, responsable para España y Portugal en Booking.com, y la CEO de Rusticae, Sara Sánchez.
Finalmente, la Jornada terminó con un diálogo entre Encarna Piñero, CEO y vicepresidenta de Grupo Piñero, y Adolfo Utor, presidente de Baleària.
Galería de imágenes
vídeo resumen de la jornada
2021. VIII EDICIÓN DE LA JORNADA
Tras un año complejo lleno de retos para el sector, en esta ocasión debatimos sobre futuro del turismo en España e inyectamos un mensaje de esperanza y de seguir adelante.
La octava edición de la Jornada #eresturismo puso en valor este sector clave para la economía de la Comunitat Valenciana y de España debatiendo sobre los retos y tendencias del sector turístico y recalcando su importancia para la generación de empleo y riqueza en nuestra sociedad.
2020. VII JORNADA de turismo de benidorm
En esta edición #EresTurismo: todos somos clave en la reactivación del turismo» analizamos la situación actual y las tendencias del sector. Kike Sarasola expuso el papel de los empresarios en la reactivación de la economía española. Y pusimos en valor la importancia del emprendimiento dentro del turismo y la relevancia del entretenimiento cultural y la música como imprescindibles para la recuperación turística de la Comunitat Valenciana y del resto de España
2019. VI EDICIÓN DE LA JORNADA EN TERRA MÍTICA VII JORNADA
Más de 400 empresarios y directivos de distintos territorios de España, para analizar, apoyar y contribuir a fortalecer a un sector clave para la economía de la Comunidad Valenciana y de España
Este año se puso en el foco de la Jornada a los empresarios como protagonistas del turismo, de la generación de empleo, de innovación, de experiencias, además de resaltar la importancia del turismo como generador de riqueza de nuestro país. Por ello, el lema de esta edición fue “Todos somos turismo”.
Adolfo Utor (Baleària), Vicent Grimalt (Ale-hop), Patricia Quesada, (Euromarina), Mª José San Román (Restaurante Monastrell), Jordi Williams Carnes (Leitat), Carmen Riu (Grupo Riu) y Agnès Noguera (Libertas 7) fueron alguno de los ponentes.
2018. V JORNADA
Esta edición “Acoger y cuidar al turista: una responsabilidad compartida” tratamos los aspecto clave en el éxito de los destinos turísticos: la seguridad, la estabilidad y la confiabilidad de los destinos. Además, comparamos con los casos de dos países como Turquía y Francia.
Como colofón compartimos un monólogo por parte de Leo Harlem.
2017. IV JORNADA
Bajo el lema “El producto como estrategia de diferenciación” esta edición analizamos modelos de éxito, dialogando sobre la situación del turismo en los distintos territorios de España e identificando qué vectores hacen que un territorio sea más competitivo que otro y cuáles son los retos a los que nos enfrentamos en el corto plazo y medio plazo.
2016. III EDICIÓN DE LA JORNADA
La III Jornada de Turismo en Benidorm, «Cómo mejoramos nuestro posicionamiento turístico» reunió a 250 de los principales empresarios y directivos de la Comunidad Valenciana para analizar, apoyar y contribuir a fortalecer a un sector clave para la economía de la Comunidad Valenciana y de España. En esta ocasión, presentamos por parte de las entidades organizadoras, una serie de propuestas y compromisos que contribuyan a mejorar el posicionamiento turístico de la Comunidad Valenciana.
2015. II JORNADA
En el mismo marco que la primera edición, analizamos las principales magnitudes, fortalezas y retos del sector y, abordamos dos de los aspectos: el producto turístico y la comercialización/distribución turística. Asimismo, realizamos un repaso sobre algunas experiencias internacionales para finalizar analizando algunos productos turísticos de éxito.
2014. I EDICIÓN
AEFA, AVE, CÁMARA ALICANTE, COEPA, EDEM Y HOSBEC organizamos la primera jornada sobre turismo en la que, bajo el título «El turismo: un motor en continua evolución» 200 líderes empresariales de nuestra Comunidad pudieron conocer a fondo el sector y sus principales retos con la finalidad de poner en valor un sector que está siendo motor en la creación de empleo y riqueza en nuestra Comunidad.
Los ponentes explicaron sus modelos de negocio y expuesto algunas de las que a su entender son las claves y retos de un sector fundamental en nuestra economía.